viernes, 18 de febrero de 2011

clase del 2do parcial (Diario Reflexivo Septimo Dia)

                                                        Anatomía de la Mama





Las mamas constituida por glandulas conductas de tejido grasos y muscular.estas dos ultimas dan consistencias y volumen al seno.
Contiene un numero variables de lobulillos entre 10 y20 y otros tantos conductos excretores de leche que desembocan en el pezón estos lobulillos son responsables de producir la leche materna dividiendo el seno en cuatro partes,observamos que la mayor cantidad de conductos sera en el cuadrante debe examinar tus senos una vez en el mes,así esta practica llegara a convertirse en un habito para ti.

Al transcurrir una semana tras el inicio de la  menstruación,para que la congestión fisiológica a la que se encuentra sometida la mama por el estimulo hormonal haya desaparecido.(Durante el periodo premenstrual las mamas suele estar endurecida y dolorosas).


                                                       Practicante como el autoexamen.


Inspección:
  •  Volumen y asimetría
  • Retracción o abombamiento
  • Ulceraciones
Palpación: Aquí encontramos varios tipos de palpación.
  • Palpación A: Se debe realizar acostada porque en esta posición los músculos están mas relajados.
  • Palpación B:
  • Palpación C: En la misma posición debes palpar las axilas correspondiente a la mama.
  • Palpación D: En la misma posición debe palpar como la anterior.
                                                
                                                            Factores de Riesgos
analitica.com

1. Primera menstruación muy temprana (Antes de los 12 años)
2. Menopausia muy tardía (Sobre 55 años)

                                                           

                                                                 Nódulos:

Por debajo de los músculos que se llama pectoral mayor.
  • Polimastía: Cuando hay 2 masas.
  • Politelia: Cuando hay 2 o mas pezón en personas
  • Aletia: Cuando no hay nada.

                                                        
                                                                  Glándula Mamaria



  • Inspección                                                           Palpación                                                           
  • Volumen                                                              Región Spa                                                       
  • Simetría                                                                Clavicula
  • Coloración                                                            Región Axilar
  • Ulceración                                                            Técnica,Posición
  • Edema
 1.Retracciones (de la piel)
 2.Pezón (característica o retraído)
 3.Axila ( no debemos dejarla de escribir si se aprecia algunas masa ahí)

Nota: Palpar el pezón en una zona muy sencilla hay q palpar toda la periferia del pezón.


                                                       
                                                   
                                                           
                                               

                                                               Valoración Mamaria:

1.Localizacion: Tamaño,adenopatías(cuantas son y donde están únicas o múltiples) y forma.
2.Sensibilidad y Consistencias: (si es dolorosa o no dolorosa)
3.Movilidad: (sentido transverso o vertical)
4.Retracción de la piel: (si es fija o si es móvil en un sentido).
5.Relieve: (por encima de la piel).
6.Superior Externo: (Es mas frecuente en el cáncer).

                                                     
                                                                Quiste


Transformación cuyo contenido en liquido superficie liza y ovalada.